LAVANDA VERA – LAVANDA ANGUSTIFOLIA
Descripción
El nombre «lavanda» viene del latín lavare, que significa «lavar». Ha sido desde siempre una de las plantas más apreciadas en todo el mundo; es de carácter suave; limpia y armoniza el organismo. Los romanos la usaban en el proceso de momificación de sus faraones y le atribuían un carácter ritual. La empleaban, además, para perfumar y desinfectar sus ropas, y también como cicatrizante de heridas.
Esta lavanda tiene propiedades que ayudan a controlar el nerviosismo, las taquicardias y la ansiedad. Induce al cuerpo a funcionar bien ante el estrés, sirve para relajarse antes de dormir y lograr un sueño profundo y reparador. Es un «somnífero natural», el tranquilizante de todas las emociones, protector de las agresiones que pueda recibir el corazón (los infartos, las taquicardias, las arritmias) y regulador de la presión arterial. Recuerdo un día en que el conserje de mi edificio estaba colorado, a punto de reventar por un alza de presión. Fui a buscar aceite esencial de lavanda y le ordené que lo oliera cada tres minutos; también se lo puso en las sienes y en las zonas venosas de las muñecas. Solo en cosa de media hora recuperó su color natural y se estabilizó su presión.
Estudiantes de Inglaterra y Finlandia han demostrado cómo el ylang-ylang y la lavanda vera son beneficiosas para tratar el mal de Crohn, una enfermedad crónica y autoinmune, en la que el sistema inmunitario ataca al intestino delgado y produce su inflamación. Frecuentemente la parte afectada es el íleon o tramo final del intestino, aunque la enfermedad puede aparecer en cualquier lugar del tracto digestivo. Para este caso también recomiendo masajear todo el vientre y la columna con los dos aceite esenciales antes mencionados diluidos en aceite vehicular de sésamo o hierba de San Juan.
Sinergia: Cítricos, Maderas y Resinas
Protección y Cuidado: Lugar frío, oscuro y seco
Propiedades
Propiedades Terapéuticas Principales:
- Adaptógeno, normalizador
- Antálgico
- Antiespasmódico
- Cardiotónico
- Descontracturante
- Desinflamatorio suave
- Regulador Arterial
- Relajante Sistema Neuromuscular (actúa en el SNP)
- Sedante
- Tónico
Tratamientos
Los aceites esenciales se pueden utilizar como tratamientos complementarios para una variedad de problemas.
Lavanda Vera es bueno para:
- Angustia
- Ataques o Crisis de Pánico
- Calambres
- Calmante
- Dermatitis, Prurito
- Enterocolitis
- Escaneador astral
- Espasmos
- Flebitis
- Insomnio
- Lumbago
- Migraña
- Nerviosismo
- Neuralgias
- Picazones, Escaras
- Stress
- Taquicardias
- Úlceras varicosas
*No se automedique con aceites esenciales sin asesoría experta. Estos tratamientos deben usarse en conjunto con los tratamientos que indique su médico.
Caution
Todos los aceites esencials puros deben usarse diluidos.