ENEBRO
Descripción
Este aceite esencial se utiliza en aromaterapia para ayudar a estimular y fortalecer los nervios y reforzar los espíritus en situaciones difíciles. También ayuda a aliviar la retención de orina.
Se utiliza en muchas industrias, así como para dar sabor a bebidas alcohólicas como gin.
Sinergia: Albahaca, Benjuí, Ciprés, Geranio, Limón, Pino, Romero y Sándalo
Protección y Cuidado: Lugar frío, oscuro y seco
Propiedades
Propiedades Terapéuticas Principales:
- Afrodisíaco
- Analgésico (dolores articulares)
- Anticatarral
- Antirreumático
- Antiséptico
- Astringente
- Calmante
- Diurético
- Emenagogo
- Hipoglicémico (regulador pancreático)
- Hipotensor
- Litolítico
- Sedativo
- Tónico Digestivo
Tratamientos
Los aceites esenciales se pueden utilizar como tratamientos complementarios para una variedad de problemas.
Enebro es bueno para:
- Ambiente Enfermos
- Artritis
- Astenia General
- Cálculos y Arenas en los riñones
- Celulitis
- Cistitis
- Dermatitis
- Diabetes (estimulante pancreático)
- Edema
- Enterocolitis
- Enuresis
- Fatiga Nerviosa
- Flatulencia
- Gota
- Indigestión
- Infección Vaginal
- Insomnio
- Litiasis Biliares
- Memoria (fortifica)
- Piel Grasa
- Resfríos
- Retención Líquidos
- Reumatismo
- Sinusitis
- Surmenage
- Tos
*No se automedique con aceites esenciales sin asesoría experta. Estos tratamientos deben usarse en conjunto con los tratamientos que indique su médico.
Caution
Todos los aceites esencials puros deben usarse diluidos.