Sistema Respiratorio

Su sistema respiratorio es responsable de algunas de las funciones más vitales de su cuerpo. Una disminución del nivel de la función respiratoria - ya sea leve o grave - puede tener efectos adversos en su salud física y mental.

Aunque nada puede sustituir el diagnóstico y tratamiento de un médico profesional sobre problemas respiratorios, aromaterapia puede actuar como una estrategia natural para ayudar a curar dolencias. Es un sistema en el cual los aceites esenciales naturales se utilizan para aliviar, curar y proteger contra los problemas respiratorios.

Asma Alérgica

Asma Alérgica

El asma alérgica, o asma inducida por la alergia, es la forma más frecuente del asma. Si su asma es alérgica, los síntomas son, casi siempre, desencadenados por la inhalación de alérgenos. Un alérgeno es una sustancia generalmente inofensiva, como los ácaros del polvo, caspa de los animales, polen o moho. Si usted es alérgico a una sustancia, este alérgeno desencadena una respuesta que comienza en el sistema inmunológico. A través de una reacción compleja, estos alérgenos pueden provocar una inflamación de las vías aéreas de los pulmones. Ello provoca tos, sibilancias y otros síntomas del asma.

Eucalipto Radiata: La bronquitis, gripes, alergias respiratorias
Pino: Entrega vigor!
Salvia: Salvadora de la mujer

Cómo aplicar

  • Inhalación: Hornillo ambiental (1 gota de cada aceites esencial diluido con agua o en pañuelo de tela (aplicar 1 gota de cada aceites esencial e inhalar 3 veces al día)
  • EUCALIPTO RADIATA Hierbas y Hojas

    EUCALIPTOS...

    (0)
    $15.000
    Comprar
  • PINO Hierbas y Hojas

    PINO

    (0)
    $10.000
    Comprar
  • SALVIA Hierbas y Hojas

    SALVIA

    (0)
    $10.000
    Comprar
Bronchitis

Bronchitis

Es una inflamación del recubrimiento de los bronquios, que conectan la tráquea a los pulmones. Cuando los bronquios están inflamados o infectados, entra menos aire a los pulmones y también sale menos. Como consecuencia de esto, se tose mucho expulsando esputo o flema. Se dice que la bronquitis es crónica cuando este tipo de tos es persistente y cuando no hay otra enfermedad subyacente que pueda explicar su origen. Se manifiesta con mayor frecuencia durante el invierno. Puede ser causada por virus, bacterias y, especialmente, por gérmenes similares a las bacterias, como Mycoplasma pneumoniae y Chlamydia.

Eucalipto Radiata: La bronquitis, gripes, alergias respiratorias
Pino: Entrega vigor!
Manzanilla Romana: Ayuda en dolores de la musculatura lisa

Cómo aplicar

  • Inhalación: Hornillo ambiental (2 gota de cada aceite esencial diluido con agua)
  • Masaje en tórax y pies (3 gotas de cada aceite esencial diluido en 15 ml de aceite vegetal Avellana)
Catarro
Influenza o Gripe, Resfriado

Influenza o Gripe, Resfriado

Tanto la influenza como el resfrío común son enfermedades respiratorias, pero son provocadas por diferentes virus. Debido a que estos dos tipos de enfermedades tienen síntomas similares a los de la influenza, puede ser difícil notar la diferencia entre ellos basándose en los síntomas por sí solos. En general, la influenza es peor que el resfrío común; y los síntomas como la fiebre, los dolores musculares, el cansancio extremo y la tos seca son más comunes e intensos con la influenza. Los resfríos suelen ser más leves que la influenza. Las personas resfriadas tienen mayores probabilidades de tener secreción o congestión nasal. Los resfríos, por lo general, no suelen provocar problemas graves de salud como neumonía, infecciones bacterianas u hospitalizaciones. En general, la influenza es peor que el resfrío común; y los síntomas como la fiebre, los dolores musculares, el cansancio extremo y la tos seca son más comunes e intensos con la influenza. Los resfríos suelen ser más leves que la influenza. Las personas resfriadas tienen mayores probabilidades de tener secreción o congestión nasal. Los resfríos, por lo general, no suelen provocar problemas graves de salud como neumonía, infecciones bacterianas u hospitalizaciones.

Boldo: 
Cedrón: 
Eucalipto Radiata: La bronquitis, gripes, alergias respiratorias
Limón: 
Niaouli: Ayuda a despejar infecciones respiratorias y catarro
Palmarosa: Calma y refresca

Cómo aplicar

  • Inhalación: en pañuelo de tela (aplicar 1 gota de cada aceite esencial e inhalar 3 veces al día).
  • Masaje en tórax y plantas de los pies (3 gotas de cada aceite esencial diluido en 15 ml de aceite vegetal Avellana).
Tos
Alergia del Heno
Amigdalitis

Amigdalitis

Amigdalitis o anginas es la inflamación de una o de las dos amígdalas palatinas causada, sobre todo, por virus y bacterias. Las amígdalas son ganglios linfáticos que se encuentran en la parte posterior de la boca y en la parte de arriba de la garganta. Ayudan a eliminar las bacterias y otros microrganismos para prevenir infecciones en el cuerpo. Una infección viral o bacteriana puede causar amigdalitis. La amigdalitis estreptocócica es una causa común. La infección también se puede observar en otras partes de la garganta. Una de tales infecciones se denomina faringitis. La amigdalitis es muy común en los niños.

Arrayán:
Lavanda Spica:
Menta Piperita:
Tea Tree: Anti infeccioso de amplio espectro

Cómo aplicar

  • Gárgaras e inhalación bucal (6 gotas de cada aceite esencial diluido en 500 ml de agua mineral sin gas 3 veces al día, agitar la mezcla bien antes de usar)
Dolor de oído

Dolor de oído

Una infección de oído se produce cuando hay una infección bacteriana, viral o fúngica que afecta a una parte del oído. Suele ser muy dolorosa porque causa inflamación y acumulación de líquido detrás del tímpano. A veces la parte del oído externo también se infecta. Algunos aceites esenciales tienen propiedades antibacterianas o antivirales que les permiten matar las bacterias y ayudar a combatir una infección de oído. Otros aceites esenciales pueden evitar que los virus se reproduzcan.

Cajeput: Tiene propiedades analgésicas para los dolores de oídos.
Niaouli: Ayuda a aliviar las infecciones y los dolores de oído.
Palmarosa: Ayuda a aliviar el dolor y ayuda a curar las infecciones bacterianas.
Tea Tree: Tiene efectos antiinflamatorios y contiene una sustancia antibacteriana llamada terpinen-4-ol.
Albahaca: Tiene propiedades antimicóticas, anti-bacterianas y antivirales.

Cómo aplicar

  • Mezcla una gota de aceite esencial de Niaouli y 5 gotas de un aceite vehicular. Masajear alrededor de la oreja.
  • Diluya los aceites esenciales 1/4 con un aceite vehicular. Remoje una bola de algodón en los aceites esenciales diluidos, y luego coloque la bola de algodón ligeramente en su oído. Cambiar 3 veces al día.
  • Diluya 1-2 gotas de aceite esencial en 3-4 gotas de un aceite vehicular tibia, como el aceite de oliva. Use un gotero limpio para liberar el aceite directamente en su canal auditivo.
Sinusitis

Sinusitis

Se refiere a la inflamación de los senos paranasales que ocurre con una infección a raíz de un virus, una bacteria o un hongo. Los senos paranasales son espacios llenos de aire en el cráneo. Están localizados por detrás de la frente, los huesos de la nariz, las mejillas y los ojos. Los senos paranasales saludables no contienen bacterias ni otros microrganismos. Por lo general, el moco puede salir y el aire puede circular a través de ellos. Cuando las aberturas paranasales resultan bloqueadas o se acumula demasiado moco, las bacterias y otros microrganismos pueden multiplicarse más fácilmente. La sinusitis se puede presentar por una de las siguientes situaciones: Los pequeños vellos (cilios) de los senos paranasales no logran sacar el moco en forma apropiada, lo cual puede deberse a algunas afecciones. Los resfriados y las alergias pueden provocar la producción de demasiado moco o bloquear la abertura de los senos paranasales. Un tabique nasal desviado, un espolón óseo nasal o pólipos nasales pueden bloquear la abertura de los senos paranasales. Hay dos tipos de sinusitis: La sinusitis aguda es cuando los síntomas están presentes por cuatro semanas o menos. Es causada por bacterias que proliferan en los senos paranasales. La sinusitis crónica es cuando la hinchazón y la inflamación de los senos paranasales están presentes por más de tres meses. Puede ser causada por bacterias o un hongo. Los siguientes factores pueden incrementar el riesgo de que un adulto o un niño presente sinusitis: Rinitis alérgica o fiebre del heno, Fibrosis quística, Ir a guarderías, Enfermedades que impiden que los cilios trabajen apropiadamente, Cambios de altitud (volar o bucear), Adenoides grandes, Tabaquismo, Sistema inmunitario debilitado por VIH o quimioterapia.

Cajeput: Despejar las fosas nasales y a respirar
Eucaliptos Radiata: La bronquitis, gripes, alergias respiratorias
Menta:
Molle:
Peumo:
Salvia:
Tea Tree: Anti infeccioso de amplio espectro

Cómo aplicar

  • Masaje en zona nasogeniana (1 gota de cada Aceite esencial diluido en 15 ml de aceite vegetal Avellana)
  • Inhalación: Hornillo ambiental (1 gota de cada Aceite esencial diluido con agua)
Contacto
Contáctanos
  • * Campos obligatorios
Iniciar Sesión
* Campos obligatorios
¿Olvidaste tu contraseña?
[profiler]
Memory usage: real: 10485760, emalloc: 11107768
Code ProfilerTimeCntEmallocRealMem